YOQUIEROGALGOS: Tras tu recorrido profesional llegas a “21 días”, cuando te lo ofrecen ¿cuál es tu primer pensamiento?
SAMANTA VILLAR: Mi primer pensamiento fue: ¿dónde hay que firmar? No me costó nada decidir. La única pega era que sabíamos que sería mucha inversión de tiempo, de trabajo, de estar fuera de casa. Me preocupaba como podría afectar estas premisas a mi entorno y a mi pareja. Realmente éste fue el único inconveniente que encontré pero por lo demás, me encantó.
YOQUIEROGALGOS: Y una vez metida en faena con “21días”, ¿fue como esperabas?
SAMANTA VILLAR: Si.Sabía que iba a ser un trabajo muy intenso y exigente, y así ha sido. Quizás no había pensado que iba a hacer tantos amigos en el proceso del programa. Las amistades que me llevo me hacen estar encantada. Todos son ciclos en la vida y yo sabía que esto era un trabajo temporal. No puedes estar dedicada en cuerpo y alma al trabajo durante tanto tiempo seguido. En un principio yo pensaba hacer el programa un año pero finalmente ha sido más de un año y medio. Tenía ganas de recuperar mi vida personal y en este sentido estoy encantada.
YOQUIEROGALGOS: ¿Dejas “21días” con pena?
SAMANTA VILLAR: Pues sí que me da pena...pero hay que cerrar las etapas de la vida en positivo. ¡Claro que me da mucha pena dejar “21días”!...es triste, pero si me pongo a pensar qué es lo que recupero también tengo alegrías: recupero mi vida personal, recupero tiempo para mí...
YOQUIEROGALGOS: Con una buena oferta de la cadena...¿hubieses seguido?
SAMANTA VILLAR: (Risas) Pues el caso es que la he tenido. Voy a parar unos meses y luego continuo ligada a Cuatro. Empiezo un nuevo proyecto para la cadena.
YOQUIEROGALGOS: ¿Nos puedes adelantar algo de tu nuevo programa?
SAMANTA VILLAR: (Risas) Bueno...digamos que es un nuevo formato de reportajes que se está definiendo aún. Dejémoslo en que se me va a ver bastante por televisión otra vez... aunque sÍ que me va permitir pasar más noches en casa, que es lo que quiero y me apetece.
YOQUIEROGALGOS: Con el programa “21días”, ¿has dicho alguna vez no a algún reto?
SAMANTA VILLAR: Los temas son siempre consensuados, por lo que no hace falta llegar a decir no. Mis compañeros y mis jefes ya saben los temas que me van a gustar. No obstante, he de decir que todos los temas que hemos hecho a mí personalmente me han encantado.
YOQUIEROGALGOS: De los programas emitidos, ¿cuál ha sido el más duro físicamente y el más duro emocionalmente?
SAMANTA VILLAR: ¿Sabes que pasa? Que los duros emocionalmente son todos aquellos que son dramáticos en sí, pero no por lo que a mí me pasa, sino más bien por lo que les pasa a las personas que intervienen en el programa. Son gente con la que establezco una amistad y lo más duro de todo el reportaje es el día que me tengo que marchar a mi casa porque por ejemplo, me gustaría llevar conmigo a los indigentes con los que conviví y no puedo, o me gustaría darle papeles a los inmigrantes con los que estuve y tampoco puedo, o querría curar a las chicas que tienen trastornos alimentarios y tampoco puedo...ese tipo de realidades son las que me duelen más y me cuestan más asumir... Manejo bien lo que me pueda pasar a mí pero sufro mucho por las personas que están alrededor. Si hablamos físicamente, el que más riesgo corrí fue el que hicimos en la mina. Tuve la sensación de que nos estábamos jugando la vida por las condiciones de seguridad.
YOQUIEROGALGOS: Cuando tu familia te ve en ese tipo de situaciones, ¿qué te dicen?
SAMANTA VILLAR: ¡Los pelos como escarpias! Por suerte trabajamos con el sentido común e intentamos no asumir más riesgos de la cuenta. Creo que hemos hecho un excelente trabajo.
YOQUIEROGALGOS: ¿Has estudiado interpretación, te veremos algún día actuando?
SAMANTA VILLAR: Era una de mis pasiones el poder hacer teatro. Es un trabajo muy difícil el ser una buena actriz pero es algo que me gusta mucho. Le tengo un gran respeto a la interpretación ya que he centrado mi carrera profesional en otro sentido y de momento me siento bien con lo que hago, pero bueno... la formación que adquirí ahí está y nunca se sabe.
YOQUIEROGALGOS: ¿Tienes animales?
SAMANTA VILLAR: Es peculiar mi caso porque de pequeña siempre quise tener perro y nunca he tenido perro, pero siempre me han encantado. Cuando me marché de casa de mis padres fue cuando entro el perro en casa. Es un perro callejero sin raza pero yo lo adoro, es un amor. Fue algo muy curioso porque el animal entró en casa en la separación de mis padres. La separación fue un cambio tan radical para mi madre, que gracias al perrito que vino cargado de alegría para ella, le ayudó a sobrellevar mejor esos momentos de cambios. Por supuesto esta alegría que contagió, fue su carta de presentación para que todos lo adoremos.
YOQUIEROGALGOS: Pero, ¿te gustaría tener ahora?
SAMANTA VILLAR: De momento y por desgracia no puedo tener perro porque nunca estoy en casa, pero es algo que haré, lo sé. Incluso me gustaría poder hacer de casa de acogida hasta que llegue a tener mi propio animal. Pero de momento...hasta que no consiga tener una vida en la que permanezca más en casa, es bastante difícil.
YOQUIEROGALGOS: ¿Conoces la raza de los galgos?
SAMANTA VILLAR: Por motivos profesionales he hecho varios reportajes sobre el maltrato a los galgos y sé bastante, más de lo que me gustaría saber porque me ha parecido espeluznante... Hay una cosa que me sorprendió mucho y es que, alguna de la gente que tiene mucho contacto con galgos y podencos son los que peor les tratan, les consideran herramientas, no seres vivos, como si fueran una azada... Creo que es un trabajo el que hay que hacer de concienciación muy importante, aunque por otro lado veo realmente difícil hacer cambiar de opinión a la gente que piensa de esta manera, puede llegar a ser una cuestión en la que tienen que transcurrir muchísimas generaciones para que pueda cambiar esta idea. Espero que no esté todo perdido, habrá que empezar a educar a los que sean ahora niños para que cambien esa forma de pensar.
YOQUIEROGALGOS: Veo que sí eres bastante consciente del problema, ¿hay algo más que te llamara la atención en los reportajes sobre galgos que has hecho?
SAMANTA VILLAR: Curiosamente, algo que pude observar cuando trabajé en los reportajes sobre galgos, es que paradójicamente algunos dueños de galgos eran excelentes personas a simple vista, pero su conciencia respecto a los animales, aunque el término correcto no sea el que voy a emplear, la tenían “ deshumanizada”. Les habían quitado el valor a la vida del animal, como te he dicho antes los habían dejado en simples herramientas...
YOQUIEROGALGOS: Y, ¿lo más impactante respecto a los galgos que has visto?
SAMANTA VILLAR: Hubo algo que me impacto muchísimo. En uno de los reportajes fuimos a una especie de granja de conejos y en el mismo espacio al aire libre que tenía esta persona, tenía unos 8 ó 9 galgos y podencos. Uno de los perros había muerto y el resto se lo estaban comiendo...imagínate el hambre que estaban pasando esos pobres animales...se me rompió el corazón. Me pareció una escena de crueldad pura, algo muy salvaje.
YOQUIEROGALGOS: ¿Te ves haciendo un “21 días” que consista en rescate de galgo ahorcado, inyectado, torturado, etc...recuperación, casa de acogida, adopción y final feliz?
SAMANTA VILLAR: Pues creo que podría ser un buen tema. Además los temas de los animales funcionan muchísimo en televisión, es más, en la productora que yo estoy se están haciendo programas de educación de perros y me parece muy buena idea.
Como con el resto de personajes a Samanta también le mostramos unas imágenes duras en las que han maltratado a un galgo. Tras unos segundos la respuesta de Villar es rotunda.
SAMANTA VILLAR: No es la primera vez que lo veo... Me parece una pasada...pobrecitos...¡que pasada! Es muy fuerte...me parece alucinante que la gente que está con ellos no sientan nada y sean capaces del maltratarlos. No les toca ninguna fibra sensible, no entiendo cómo esa gente pueden dormir tranquilos, que no empaticen y piensen: “lo que debe estar sufriendo este animal”. Me sorprende muchísimo pero como ellos no les consideran seres vivos...así pasa...
YOQUIEROGALGOS: ¿Crees en los derechos de los animales?
SAMANTA VILLAR: Claro. En eso tenemos que aprender muchísimo de otros países, otras normativas. Es una opción de sentido común simplemente. Evitar hacer sufrir a los demás y a los animales, simplemente eso.Tan sencillo como no hacer daño.
YOQUIEROGALGOS: ¿Por qué has dicho sí a esta entrevista?
SAMANTA VILLAR: Me parece muy buena idea lo que hacéis. Me encantan los perros y los galgos los pobrecitos, ¿y por qué decir que no? ¡Lo que me parece alucinante es que vosotros me queráis entrevistar a mí! Soy alguien normal y corriente que aún no me he acostumbrado a que pueda causar algún interés como personaje.
PEQUEÑAS COSAS DE.... SAMANTA VILLAR
¿Mujer invisible o con superpoderes?
Mujer normal, humana. Mujer corriente.
¿Con perfume o al natural?
Al natural.
¿Animales o personas?
( Risas) Pues...prefiero algunos animales a algunas personas.
¿Noche de calle o mañana casera?
La verdad es que estoy en transición y cada vez me gusta más la mañana casera.
¿Bebida con o sin burbujas?
Sin.
¿Comida de domingo: casera o restaurante?
Depende del domingo y de la casa...(Risas)
Viajar: ¿por ocio o por trabajo?
Estoy viajando muchísimo por trabajo, ¡pero soy una gran viajera!, no me he cansado de viajar.
¿Admitir virtudes u olvidar defectos?
No creo que haya que olvidar los defectos. Prefiero aceptar a la gente como es y aceptarte a ti mismo como eres.
¿Más mail o más teléfono?
Mail a tope.Soy una adicta a internet.
¿Día de lluvia o día sol?
Sol. Sol siempre. Una tarde lluviosa de otoño también me gusta. Digamos 90% a 10%.
¿Cambiar los errores cometidos u olvidarlos?
Aprender de los errores cometidos, jamás cambiarlos.
¿Sola o acompañada?
En general me gusta más acompañada.
¿Analizar o sintetizar?
Analizar. Le doy muchas vueltas a todo.
¿Asignaturas pendientes o ya cumplidas?
Siempre hay alguna pendiente...como tener hijos por ejemplo.
¿Cerrar los ojos y soñar o cumplir sueños?
Ummmm... cumplir sueños y seguir soñando más cosas.
¿Lectora de prensa digital o papel?
Las dos.
¿Palabras o imágenes?
Depende del momento. Soy mucho de palabras, paradójicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario