► «Conexión Samanta» viaja a Estados Unidos con una de las parejas «arrendatarias»
Samanta Villar, con los padres y su bebé en el parque
Su denominación técnica es la de gestación subrogada, pero coloquialmente todo el mundo lo llama «vientre de alquiler». Un camino hacia la meta de conseguir un hijo que no está abierto legalmente en España y en el que hoy se adentra la periodista Samanta Villar en Cuatro («Conexión Samanta», a las 00,15 horas). Algunas personas están dispuestas a afrontar un complejo procedimiento, invertir una suma nada desdeñable de dinero y viajar a los Estados Unidos con la determinación de lograr ser padres cuando no son factibles otras alternativas, como la adopción internacional o la reproducción asistida.
«Mucho más que un vientre de alquiler» es el primer reportaje que se realiza en España sobre la gestación subrogada de principio a fin: los precios, las condiciones y fases del proceso, las expectativas y la realidad de cada caso, las formas de contactar con las gestantes y las donantes, la relación que se establece luego con ellas, los intermediarios y los aspectos médicos. «Conexión Samanta» ha conseguido entrar en un quirófano para grabar el parto por el cual una pareja española tiene a su segundo bebé «de alquiler».
El programa recoge la historia de Javi y Antonio, un matrimonio gay que lleva nueve años de relación, con quienes Samanta viaja a Chicago para acompañarles en el nacimiento de Irene, su segunda hija. Hace dos años tuvieron a Victoria por el mismo método. En Estados Unidos, la periodista conoce a Chelsea, la donante de los óvulos que ha dado vida a las hijas de Javi y Antonio, y también a Nicole, la mujer que les ha prestado su vientre por segunda vez.
También se relata el caso de Sole y Víctor, que no dudan en confesar que no les sobra el dinero y que los problemas de ella para quedarse embarazada les impulsaron a optar por ese sistema. Ella, de 32 años, tiene un problema en el riñón y acude tres veces por semana a diálisis. El programa ha contactado además con Pedro y Javier, quienes tuvieron a su hijo Alonso de dos años gracias a esa técnica. Ahora, ellos y sus padres, de más de 80 años, disfrutan de un nieto con el que ninguno contaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario