jueves, 24 de diciembre de 2015

Samanta Villar en 80 y la madre (24-12-2015)


Los incendios no son algo puntual en nuestro país, sin embargo, de un tiempo a esta parte han aumentado mucho, sobre todo los provocados, por varias razones, una de ellas es la ley anti incendios que modificó el Partido Popular cuando llegó al poder en 2011. La anterior legislación impedía usar el suelo ni los restos de madera en las áreas calcinadas hasta pasados 30 años, pero esta nueva ley, que está vigente, eliminó este precepto, por lo que el suelo recién quemado puede ser utilizado para construir, entre otras cosas.

Para hablarnos de este tema, y que nos explique cuales son sus derivados hemos llamado a Francisco Ortiz, que ha abierto una petición de firmas en la plataforma Change.org.

La semana siguiente de la aprobación de la nueva norma hubo casi 100 incendios en España, muchos de ellos provocados. “Con la madera se especula, porque sólo se quema el exterior pero con el interior se puede seguir negociando”. Es necesario cambiar esta tendencia para proteger nuestro medio ambiente. “Además de ralentizarse la recuperación de estas zonas, también afecta a los ganaderos y otros sectores“.

No hay comentarios:

Publicar un comentario