De cara a las elecciones, algunos políticos se ponen creativos y buscan nuevas formas de financiación para sus partidos En este caso, Equo ha promovido una campaña en la que su financiación se basa en la inversión en energías renovables. Entre las propuestas de los partidos políticos nos ha llamado la atención una que consiste rescatar una planta fotovoltaica de Cuenca y de esa manera conseguir fondos para el partido de cara la campaña electoral.
Nos cuenta así como funciona esta idea el coportavoz del partido, Juan López de Uralde: “Ha habido, con los recortes en energía renovables, plantas solares que han quedado abandonadas, así que invitamos a la militancia a recuperarlas. Con el beneficio que se obtendría, el 5% anual, la persona que colabora participaría en la campaña además de ser copropietario”. La campaña consiste en recaudar fondos a partir de aportaciones voluntarias de personas que quieran convertirse en productoras de energía renovable. “Tiene un sentido doble: conseguimos recursos para la campaña electoral e impulsamos un modelo energético diferente“, asegura Uralde.
“La campaña electoral también puede servir para concienciar a las personas sobre la necesidad de utilizar sus ahorros de forma consciente y ética. Así, apoyas directamente el cambio de modelo energético, pero también ayudas a conseguir que las políticas que lo hagan posible lleguen al Congreso”, resume sobre esta campaña de crowdfunding en la que los donantes se convierten en inversores.
Tienes toda la información en Desobediencia EQUOsolar.
Nos cuenta así como funciona esta idea el coportavoz del partido, Juan López de Uralde: “Ha habido, con los recortes en energía renovables, plantas solares que han quedado abandonadas, así que invitamos a la militancia a recuperarlas. Con el beneficio que se obtendría, el 5% anual, la persona que colabora participaría en la campaña además de ser copropietario”. La campaña consiste en recaudar fondos a partir de aportaciones voluntarias de personas que quieran convertirse en productoras de energía renovable. “Tiene un sentido doble: conseguimos recursos para la campaña electoral e impulsamos un modelo energético diferente“, asegura Uralde.
“La campaña electoral también puede servir para concienciar a las personas sobre la necesidad de utilizar sus ahorros de forma consciente y ética. Así, apoyas directamente el cambio de modelo energético, pero también ayudas a conseguir que las políticas que lo hagan posible lleguen al Congreso”, resume sobre esta campaña de crowdfunding en la que los donantes se convierten en inversores.
Tienes toda la información en Desobediencia EQUOsolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario